A continuación presento una recopilación de postales que elaboré donde se mostrará el balance perfecto de color según las reglas de Itten.
En el Contraste de sí mismo se encuentra la Guacamaya, ya que presenta los colores primarios y puros. (Azul, rojo y amarillo).
Con sus hermosas plumas blancas, su pico y sus ojos negros la cacatúa albina resalta el contraste Claro-obscuro. (Blanco y negro).
El contraste cálido-frio es expuesto por el tucán. Su pico lleno de colores cálidos (naranjas y amarillos) hacen contraste con el negro de su propio plumaje y los colores predominantes de su habitad. (Azul y verde).
Existe una pequeña ave que vive al norte de Australia, su nombre es Diamante de Gould cuyo colorido es distintivo del contraste complementario en el que sus colores concuerdan con la regla. (Amarillo y naranja con sus opuestos del circulo cromático el morado y el azul).
Con el contraste de simultaneidad; que consiste en un automatismo natural de nuestros ojos por integrar una imagen con sus colores complementarios, efecto que no se puede captar por medio de lentes fotográficos, lo ejemplifico intercambiando los colores de una imagen por sus opuestos. Obteniendo lo que nos presenta el pequeño primo del pájaro Diamante de Gould.
Nuestra siguiente ave es el pavo real, proveniente de la india que nos muestra un perfecto balance de colores, asiendo referencia al contraste cuantitativo.
Recordando que es balance en cantidad de dos o más colores puros y luminosos sin que uno sobresalga más que el otro. Aquí hacen juego 2/3 de azul y 1/3 de naranja.
Por último y no menos importante se encuentra el contraste cualitativo.
Fundamentado en el grado de pureza y saturación (gris) de un color, esto se puede ver en los flamingos. El tono rosado intenso se satura con el gris, opacando el color llevándolo a tonalidades claras.
La naturaleza es sabia, todo existe y está en equilibrio, los colores no son la excepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario